DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El día 10 de Octubre se celebró el día mundial de la salud mental cuyo objetivo principal es conseguir la participación pública de diversos sectores en programas de ayuda a los adolescentes y jóvenes a cuidar su salud mental, un tema tabú hoy en día.

Es importante saber que la mitad de las enfermedades mentales aparecen antes de los 14 años, pero debido a la falta de conocimiento sobre este tema no se llegan a detectar o a tratar. Sin embargo, es en la adolescencia cuando hay un mayor riesgo de desencadenar algun tipo de enfermedad mental. Como todo el mundo sabe, esta época está plagada de cambios lo cual puede generar estrés y sentimientos difíciles de controlar. Para ello, es muy importante la prevención y esto se consigue promoviendo la resiliencia desde edades tempranas, así como también es necesario ayudar a conocer los sintomas que podrían alertar sobre la aparición de una determinada enfermedad mental.

En nuestros días, este tema sigue siendo tabú, cuando la mayoria de las personas hemos sufrido algun tipo de enfermedad mental. Sigue dando "MIEDO" decir que se ha ido al psicólogo e incluso sigue habiendo un gran desconocimiento sobre el trabajo que se desempeña, todo ello consecuencia en gran parte de la aparición en televisión de "pseudopsicologos" que lejos de acercar esta ciencia al espectador terminan fortaleciendo muchos de los estereotipos ligados a esta profesión.

Hay que romper con estos estereotipos, hay que enseñar que las personas que tienen o han tenido alguna enfermedad mental no son débiles y tampoco están "locos" y mucho menos hay que estigmatizarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DERECHO A LA DIFERENCIA SIN DIFERENCIA DE DERECHOS

¿Sabe más un niño de ocho años en Castilla y León que en Andalucia?

Conflictos en clase