DERECHO A LA DIFERENCIA SIN DIFERENCIA DE DERECHOS
La educación inclusiva, la diversidad y la interculturalidad son aspectos de gran importancia en las aulas. Desde mi punto de vista, no sólo son las familias las que tienen que enseñarle a sus hijos unos valores, sino que desde el propio colegio o instituto debe inculcarse la tolerancia y el respeto. ¿Cómo se puede hacer esto?
Hoy en día en España existe una gran diversidad de culturas muy diferentes que conviven entre sí, por tanto hay que enseñarles a los alumnos, que ninguna es mejor que otra, que no existen razas superiores o inferiores, que todos somos una única raza, la humana. Hay que transmitirles a los alumnos que no hay que rechazar a otras culturas por el simple hecho de ser diferentes a la de uno, que es el propio desconocimiento el que hace que las rechacemos, por ello es importante que conozcan más sobre ellas. Hay varias formas de trasladar todo esto a las aulas, a través de viajes a distintos países, documentales o incluso fiestas temáticas en las que los alumnos tengan que buscar información sobre un determinado país para luego enseñárselo a sus compañeros.
Es importante mostrarles a los alumnos que la diferencia no es mala, que todos somos diferentes y a la vez debemos tener los mismos derechos. Por ello hay que educarles en el contexto de diversidad funcional, que se deje de utilizar el término discapacidad, ya que este es peyorativo.
En mi opinión es en el tema de la diversidad sexual donde existe un mayor desconocimiento, ya que aun se les sigue juzgando a aquellos que tienen una orientación sexual "diferente" a la de la mayoría. Pero en realidad, ¿Quién decide cual es la tendencia sexual normalizada? ¿Por qué sigue existiendo en nuestra sociedad este pensamiento? Es importante enseñar a los alumnos conceptos básicos como bisexualidad, homosexualidad, heterosexualidad, pero no sólo conceptos relacionados con las tendencias sexuales, sino también todos aquellos relacionados con la identidad de género, como cis o trans. Es importante trasladarles a los alumnos de secundaria todo esto, sobre todo en una etapa tan importante como es la adolescencia.
Otro aspecto de gran relevancia es como todavía se sigue menospreciando el trabajo de las mujeres con respecto al de los hombres, como todavía en pleno siglo XXI siga sin enseñarse en las aulas los trabajos realizados por ellas tanto en poesía, como filosofía, como en el campo de la química o la física. Es necesario incorporar a más mujeres en los materiales educativos.
En definitiva, enseñar que debe de existir igualdad, que a pesar de tener diferentes creencias, sexo, orientación sexual.... nos merecemos los mismos derechos y el mismo respeto.
Me gusta mucho que hayas incluido el tema de las mujeres dentro de la diversidad, porque normalmente se nos olvida la perspectiva de género, y cuando hablamos de diversidad nos centramos sólo en temas culturales o discapacidad.
ResponderEliminarMuy buena reflexión.